Cómo calentar una vivienda
Empieza la estación más fría del año, el invierno se suele caracterizar, por sus pocas horas de luz solar y por los fríos que tenemos.
Esta época nos trae un poco de cabeza ya que al estar más horas en casa nos gusta estar a gusto, con buena iluminación y buena calefacción
Cuántas formas de calentar una vivienda podemos encontrar
En el mercado nos podemos encontrar un sinfín de formas de cómo calentar nuestra vivienda, pero cada una tiene unas ventajas y unos inconvenientes.
Caldera de Gasoil
Ahora mismo éste método para calentar nuestra vivienda podíamos decir que es el más caro que hay, ya que el combustible está cada vez más caro y se necesita un espacio grande en nuestra vivienda para tener la caldera y no tener cosas alrededor ya que se trata de un combustible y puede provocar un incendio. Las calderas de gasoil suelen dar la opción de regular la temperatura de uso cada vez que se quiera, lo que hace que se pueda poner a nuestro gusto. El mantenimiento es imprescindible ya que si hay alguna tubería obstruida o el calentador presenta alguna anomalía en el quemador poder sufrir un accidente grave. La instalación que se usa para una caldera de gasoil nos puede servir para hacer otro tipo de instalaciones de calefacción que también sean por calderas o estufas que tengan salidas a tubos, por lo que si se quisiera cambiar de forma de calentar nuestro hogar se ahorraría mucho en esta opción.
Estufas de gas
Las estufas de gas se usan para calentar espacios reducidos pero para calentar la casa entera se hace más incómodo y caro, una estufa de gas supone que necesitarás una bombona de butano para su uso, esto conlleva que debemos tener siempre una bombona de repuesto y tener mucho cuidado con los escapes de gas, ya que se puede sufrir un accidente grave en la vivienda. Últimamente se han visto muchos accidentes por este tipo de estufas, ya que se sufren muchos despistes con ellas. Las estufas tienen un encendedor automático que crea una chispa que cuando se une al gas dan una llamarada que podremos regular para que nos aporte más o menos frío. Ojo y mucho cuidado con tener textiles cerca, ya que estamos hablando que hay fuego en un aparato y se puede provocar un incendio rápidamente. Es un método que no resulta caro, pero no eficaz, en cuanto se apaga la estufa el frío vuelve rápidamente.
Chimeneas de leña
Las chimeneas de leña han sido y serán unas de las mejores opciones para calentar un espacio, el calor que aporta es cálido y relajante, se usan materiales naturales para no dañar al medio ambiente, la leña es fácil de buscar y se puede almacenar sin problemas, debe estar seca a la hora de encender la chimenea.
Ahora las instalaciones de las chimeneas vienen muy bien preparadas ya que apenas se tienen humos ni olores en las viviendas, debe tener su limpieza y mantenimiento para no obstruir de hollín la salida de humos. Es una forma barata de calentar un espacio, el inconveniente que tiene que sólo caliente un espacio el resto de la vivienda la debemos calentar usando otros métodos.
Radiadores eléctricos
El llamado calor azul, esta forma de calentar la vivienda era hasta ahora muy limpia y cómoda si apenas instalación ni obras, sólo tener un pequeño hueco en la pared y un enchufe cerca para poner el radiador y enchufarlo, pero como la luz está disparada este tipo de consumo se hace muy caro. Se supone que el calor azul iba a ser barato pero cada vez es mas caro y no es aconsejable poner para calentar una vivienda entera, lo que si nos puede venir mejor es ponerla en una habitación o ir apagando y encendiendo los radiadores conforme nos haga falta.
Aire caliente ó Aerotermia
Esta forma de calentar una vivienda se está usando cada vez más la Aerotermía es un aparato que aprovecha del aire para transformarlo en energía y con ello podremos tener nuestra casa caliente en invierno y fresquita en verano, no necesita apenas aparatología, va por los conductos del aire acondicionado. Su coste es muy caro pero su mantenimiento después es más barato que ningún otro.
Estufas de Biomasa (pellets, huesos de aceituna)
Es el top de forma de calentar un hogar, las estufas de pellets son el punto más asequible que se puede tener en el mercado, tienes de diferentes formas, tamaños, colores, calientan de diferentes formas e incluso podemos encontrar calderas de grandes dimensiones.
Al quemar virutas de madera hace que este tipo de calefacción sea muy natural y que no dañe al medioambiente.
Existen las estufas pequeñas que calientan sólo un espacio de la vivienda, y también podemos tener estufas hidros que calientan agua para distribuir por radiadores y calentar la casa entera, según la necesidad que tengamos podemos elegir muchos modelos. Suele consumir muy poco y apenas gasta luz. De momento es la opción más barata que existe.
Calefactores de aire
Estos aparatos son pequeños, se suelen usar para calentar un espacio reducido y para sólo un momento, porque una ve que se apaga el frío vuelve rápido ya que no son potentes. La ventaja que tienen que en un momento nos aporta calor para hacer uso de ese calor para un momento esporádico y el inconveniente que al estar conectado con la luz, es un método muy caro.
Radiadores de aceite
Estos radiadores pasa lo mismo que con los calefactores, van enchufados a la red eléctrica, sirven para calentar espacios pequeños, hay quien los ha sustituido por los antiguos braseros y se ponen debajo de las mesas que tienen enaguas, que son muy comunes en el sur del país para estar calientes cuando estemos sentados cómodos viendo la Televisión. Son productos que se usan para algo muy específico pero para calentar a diario una casa.
Estufas de parafina
Hace muchos años, nuestros abuelos usaban este aceite para calentar las casas, ahora ha vuelto esta forma de calentar, pero en una versión mejorada, son estufas pequeñas que calientan quemando poco a poco la parafina, es otro método muy cómodo que se está usando mucho.
¿Con qué método te quedarías para estar calentitos este invierno?